sábado, 30 de junio de 2012

El es como... ella es como...


Durante esta sesión nos dejamos guiar por lo lúdico para ensayar diferentes imágenes. Desde símiles e hipérboles, hasta las más complejas y  no siempre alcanzables metáforas.

Debate en torno al compromiso del escritor

Leyendo algunos textos del Subcomandante Insurgente Marcos, reflexionamos acerca del compromiso del escritor. Aquí lo que piensan al respecto:






"El autor está comprometido con sus lectores, ya que su escrito debe llegar a los lectores, debe ser entendible y permitirles reflexionar, para así crearse una conciencia más limpia, que le permita actura en pro de un mundo mejor."

Deisy Castro Gil.


"El autor está comprometido a construir un mundo mejor, a formar mejores personas, a enseñar que todo no es guerra, que hay algo que se llama paz, que no sigamos destruyendo lo que nos da la vida. "

María A. Colina S.




"El compromiso fundamental debe ser con él mismo, porque debe escribir algo que sienta, que lo llene como persona, que lo motive a escribir. Por otro lado, su compromiso debe ser para con las personas del mundo, no de un modo comercial, sino buscando llevar un mensaje a las masas para el bienestar común."

Rodrigo A. Boet Da Costa



"Debe reflejar la realidad de las acciones, inclinándose hacia lo social, y, enriqueciendo los caudales de los ríos para que puedan ser bebidos por el lector."

José A. Guerra R.

El amanecer como leimotiv



Siento llegar el día
como un nuevo pensamiento
del futuro más cercano.

Arrastrando la mirada
hacia el sol
encandilado
veo pasar un sueño
que indudablemente brilla.

(José A. Guerra)





Siento llegar el día
el sol radiante iluminando mi rostro
la brisa que arropa mi cuerpo y besa mis labios.

Siento la naturaleza,
soy parte de ella.

(Jasleny Gorrín)




Siento llegar el día
con un aire fresco
con un sol radiante
con el aroma de la montaña acercándose por el sur
con los animales cantando,
siento llegar el día.

(María A. Colina)

Amanecer

Inspirándose en versos de Vicente Gerbasi, los asistentes al taller, crean breves textos que tienen por motivo el amanecer.




El día es suave como la sal, chocando en las olas del mar.
El día es claro como el manantial
y espantoso como la soledad.

(Marvin Márquez)




Siento llegar el día
como suave brisa que se oye venir
fresca, fría, impulsando las alas del ave diurna.

(Deisy Castro G.)




Se escucha venir el día
con una cálida brisa
entre árboles inmensos
y calmadas aguas.

Se escucha venir el sonido de la naturaleza.

(Kenny Contreras)





A orillas del lago
siento llegar el dí.
La brisa canta,
los árboles se mueven,
escapa la esencia de la noche,
y se pierde:
el sol inicia su dominio.

(Johnny León)

jueves, 21 de junio de 2012

La bella durmiente



La bella durmiente
historia de ensueño
despertar lejano
en un tiempo inifinito.

(Deisy CAstro
María A. Colina)

Paisajes



Una sencilla imagen sugiere muchas interpretaciones, evoca  recuerdos o, sencillamente, hace aflorar la creatividad.


Una tormenta se desata cerca de mí.
Pienso en la naturaleza
en calles vacías,
mojadas
frías.
En miradas tristes
pero alertas
pues viene la tempestad.

(Jasleny Gorrín M.)



Una tormenta se desata sobre el acantilado.  El sol se nubla, el desastre se acerca y no se da cuenta qué es el porvenir, la vida que lo lleva a brir los ojos en mdio del terror y llamar a la calma dentro del bosque donde vivía la bestia de ese cuento que aterrorizó su niñez.

(Marvin J. Márquez B.)

Ejercicio poético






Una tormenta se desata
en el norte del país.
Se oscurece el horizonte
el viento mueve el mar
y los sembradíos de maíz.
Estornuda el cielo
llueve, llueve
estalla el cielo gris.

(José A. Guerra A.)

Imágenes de lluvia

"Una tormenta se desata" fue la imagen sugerida a los asistentes al taller y este fue el resultado del ejercicio creativo.

Una tormenta se desata
algo se avecina y me lleno de dudas
de emociones turbulentas.

Aterrada, intento escapar.
¿Dónde estás?
te veo,
me calmo,
el sol vuelve a brillar.

(Daisy Castro Gil)



Cazadores furtivos

Algunos ejercicios creativos realizados por los participantes del taller. Un miércoles a las 7 y 30 de la mañana.  Se sugirió una imagen y ellos hicieron el resto.

Cazadores Furtivos

La colina de los animales es tentadora.
Al acecho
olor y sangre despiertan el pánico.

Rifles entre los árboles,
un fuerte sonido,
después la calma.

Siguen los pasos
sin hacer ruido.

(Marvin Márquz B.
Johny León S)



Cazadores furtivos
observando,
acechando,
esperando.
El tiempo no importa,
sólo la recompensa.

(Deisy Castro G.
María A Colina S)

viernes, 1 de junio de 2012

Montaña



Miro hacia el cielo y entre las montanas vuelan mis pensamientos.
Lejos de aquí, con paso firme, busco un lugar del mundo sin odio para vivir tranquilo, entre sus colores. Poder entender ese camino que me lleve a recorrer sus paisajes y disfrutar el frío de sus amaneceres.

(Johnny León)